En el curso 2023/2024 el centro se presenta a la certificación del programa CoDiCe TIC, con la intención de ampliar el nivel de certificación al 5. Compartimos a continuación un enlace al plan elaborado durante dicho curso y que tendrá una vigencia de dos cursos académicos (hasta el 2024/2025 incluido):
Como complemento al mismo, y dentro de la estrategia de ciberseguridad de la Consejería de Educación, a partir de mayo de 2024 se está implatando de forma progresiva la autenticación de doble factor para las cuentas Educacyl del alumnado. Compartimos una serie de tutoriales para que los/as alumnos/as puedan configurar sus cuentas de forma correcta y segura:
Desde la implantación de STILUS FAMILIAS es necesario que la comunidad educativa se integre en dicha plataforme, acostumbrándose a su utilización. No es suficiente con utilizar las cuentas de los/as alumnos/as, pues las funcionalidades que se ofrece a las familias son distintas. Enlazamos a continuación diferentes tutoriales ofrecidos por la Consejería de Educación:
En el curso 25/26 se pone en funcionamiento la APP Stilus Familias, a través de la cual se realizarán todas las comunicaciones y gestiones frecuentes en todo lo referente a la relación con las familias. Ofrecemos a continuación los enlaces más significativos:
Desde el centro atendremos las inciencias con el 2FA del alumnado, y también, en la medida de nuestras posibilidades, las relacionadas con recuperación de contraseñas de alumnado y familias. En todo caso, si se prefiere la comunicación directa con el centro de soporte, ofrecemos los correos electrónicos a los que pueden dirigirse:
En relación con el Plan de Seguridad y Confianza Digital (PSCD) la Dirección Provincial de Educación de Valladolid ha organizado una sesión de formación para familias en la que abordará tres temas: doble factor de autenticación (2FA), recuperación de contraseñas y uso de STILUS Familias. Serán el próximo jueves 11 de diciembre, con dos opciones de horario: mañana (de 10:00 a 11:00) o tarde (de 16:00 a 17:00). Las invitaciones de acceso estarán disponibles en el día de la formación a través de este enlace.
El programa AEXCYL está destinado a trabajar la competencia digital, dando continuidad al trabajo que se inició al respecto el curso pasado en los centros de primaria. Consistirá en 10 sesiones prácticas a realizar en el centro en horario de tarde, con días aún pendientes de concretar con la empresa concesionaria. Compartimos la siguiente información relevante:

Precisamente dentro del nuevo plan TIC queremos recoger todo lo que se viene trabajando en el centro, y una de las aportaciones será la recopilación de un repositorio de enlaces educativos clasificados por niveles. Aparecen enlazados a continuación:

Además de esto, desde el curso 23/24 estamos trabajando en la implantación y desarrollo de un itinerario de la competencia digital: consiste en diseñar un plan de cómo el alumnado va a ir desarrollando su competencia digital desde 1º de ESO hasta el último curso del bachillerato. Se recogen, por un lado, aspectos a desarrollar en las diferentes asignaturas y, por otro lado, sesiones a poner en práctica en las tutorías de secundaria. Enlazamos el itinerario:

Un tercer aspecto que se pretende reforzar, complementario a este itinerario, es el de la evaluación. Por este motivo queremos compartir con la comunidad educativa del centro una serie de rúbricas para guiar la evaluación de las diferentes tareas TIC que se realizan en el centro. Estas rúbricas son tan sólo guías que el profesorado puede adaptar a cada una de las tareas, pero pretenden ir armonizando toda la tarea de evaluación de las actividades relacionadas con las TIC. Las rúbricas que tenemos desarrolladas son las siguientes: