a
a
a
Información Académica » Documentación
Información Académica
Documentación institucional

Todo centro educativo trabaja en función de acuerdos y pautas que aparecen recogidos en documentos institucionales. Estos documentos son conocidos por parte del claustro y el consejo escolar del centro, y son también enviados al servicio de inspección académica, de modo que en todo momento se pueda comprobar que las actuaciones del centro se ajustan a lo marcado en la normativa educativa. Entre la documentación más significativa cabe destacar:

  • Proyecto eduativo: pretende establecer lineas fundamentales de actuación en el centro. Da identidad a cualquier centro educativo.
  • Programación General Anual: es la proyección del centro a lo largo del curso. Cómo se va a organizar el curso, qué actividades se van a realizar, etc.
  • Reglamento de régimen interior: marca las normas a seguir en el centro por parte de todos, así como los derechos y deberes de quienes integran la comunidad educativa de un centro.
  • Plan de atención a la diversidad: establece cómo se va a tratar a la diversidad de alumnos en cada uno de los casos, fijando unas pautas elementales de actuación y concretando las posibles medidas a tomar.
  • Plan de acción tutorial: establece cómo se va a desarrollar la acción tutorial a lo largo del curso.
  • Plan de orientación académica y profesional: recoge las medidas a tomar para una correcta orientación del alumnado, tanto a lo largo del currículum de secundaria como al final del mismo, cuando se ha de tomar la decisión de continuar con formación profesional o bachillerato.
  • Plan TIC: incluye las medidas a aplicar en el centro en lo relacionado con las nuevas tecnologías de la información y comunicación: recursos, buenas prácticas y plan de trabajo del centro con las TIC
  • Plan de lectura: fija las medidas que se van a tomar desde los distintos departamentos para trabajar la lectura en sus asignaturas correspondientes.
  • Programación de extraescolares: recoge las diferentes actividades extraescolares que planean realizar los departamentos a lo largo del curso.
  • Plan de convivencia: fija las medidas a tomar para fortalecer un buen clima de convivencia en el centro, desde el plan de acogida de alumnos y familias hasta las actuaciones a llevar a cabo a lo largo del curso.
  • Plan de actividades del departamento de orientación: explica qué actividades se van a hacer desde el departamento de orientación para asegurar que los alumnos reciben la información adecuada en cada uno de los cursos.
  • Plan de formación: establece los itinerarios formativos a realizar en el centro durante el presente curso.
  • Plan RELEO plus: resume las actuaciones realizadas en el marco del programa RELEO.
  • Programa PROA: especifica cómo va a funcionar el programa MARE: criterios de selección de alumnos, desarrollo del programa, etc.

Toda esta información puede resultar de interés para cualquier integrante de la comunidad educativa del IES Río Duero. El archivo con todos los documentos puede descargarse en el siguiente enlace, con una salvedad: está protegido con contraseña. Quien desee descargar toda la documentación debe solicitarlo a través del formulario de contacto de esta misma web. Para su consulta, incluimos sin restricciones el acceso al Plan TIC.

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4